viernes, 10 de mayo de 2013

Discursos durante la Revolución Francesa



1.       Leer cada fragmento y resaltar conceptos clave
2.       ¿Cuál es la idea de propiedad que manifiesta cada uno? ¿Con qué lo relacionan?
3.       ¿Qué importancia le asignan a la ley? ¿Por qué?
Discurso del diputado Boissy D’Anglas (político girondino), febrero de 1795.
Tenemos que ser gobernados por los mejores: los mejores son los más instruidos y los más interesados en mantener las leyes. Ahora bien, con muy pocas excepciones, solo podemos encontrar hombres de estas características entre los propietarios, los cuales están arraigados en el país donde tienen la propiedad, defienden las leyes que la protegen y la tranquilidad que la conserva, y deben a esta propiedad la educación que les permite discutir con sabiduría y justicia.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Discurso de Robespierre (político jacobino), abril de 1793
Preguntadle a ese mercader de carne humana qué es la propiedad; mostrándoos ese largo ataúd que llaman un navío donde ha arrojado y amontonado hombres que tienen apariencia de seres vivos: "He ahí mi propiedad, los he comprado a tanto por cabeza". A los ojos de todas esas gentes la propiedad no versa sobre ningún principio moral (excluye las nociones de justo o injusto). ¿Por qué vuestra declaración de los derechos parece presentar el mismo error? … parece que vuestra declaración no ha sido hecha para los hombres sino para los ricos, para los acaparadores, para los especuladores y los tiranos. Os propongo corregir esos defectos por la definición de las siguientes verdades:
Artículo 1: La propiedad es el derecho que cada ciudadano tiene de disfrutar y disponer de la porción de bienes que le garantiza la ley.
Artículo 2: El derecho de propiedad está limitado, como todos los otros, por la obligación de respetar los derechos de los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario